Cómo lo hacemos
Creemos que potenciar el capital humano se fundamenta en la apropiación de competencias sociales, emocionales y cognitivas, así como en la gestión del conocimiento. Por ello, tanto en las experiencias de aprendizaje como en los servicios de consultoría nuestra premisa es facilitar atmósferas de colaboración y acción que le permitan a nuestros clientes el desarrollo de las personas y de la organización.
En consecuencia, Empreser propicia escenarios en los que la flexibilidad, la participación y la horizontalidad son la base de las intervenciones.

Un elemento metodológico fundamental en los procesos de formación y entrenamiento, así como en los de mentoría es el aprendizaje experiencial, por tanto:
– Le damos un papel central a la experiencia en la construcción de conocimientos y desarrollo de competencias.
– La experiencia tiene valor en tanto se transforma en una vivencia significativa que lleva al cambio.
– En la reflexión y la transferencia a los entornos cotidianos se concreta el aprendizaje.

En la consultoría, por otra parte, partimos de un proceso colaborativo, en el cual el equipo está conformado por las consultoras y miembros de la organización cliente, a fin de:
– Caracterizar los problemas de forma conjunta, uniendo nuestra experiencia y cualificación como consultoras con la trayectoria y vivencia de la organización.
– Analizar las alternativas de solución a ser implementadas dando espacio al diálogo, el debate y la confrontación a fin de llegar a acuerdos sobre las rutas de acción.
– Contribuir en el desarrollo de capacidades de las empresas para resolver estratégicamente sus problemas de gestión humana.
– Nuestro rol de consultoras, más que el de expertas que ofrecen soluciones, es el de mediadoras que ayudan a las empresas-cliente a optimizar su conocimiento y experiencia en la búsqueda de soluciones.
